Potenciamos
Somos un centro de altruismo efectivo.
Basados en las ciencias sociales y humanas, investigamos nuevas maneras de abordar los problemas más complejos e innovamos para diseñar intervenciones costo-efectivas. Enfocados en hacer el mayor bien al menor costo posible, trabajamos para revolucionar la forma de hacer filantropía en Latinoamérica.

Filantropía
de alto impacto
La filantropía moderna está dañada. Programas con mucho corazón y poco método son la regla.
La nueva era de la filantropía será liderada por organizaciones que prioricen los problemas urgentes y complejos de la humanidad. Donde los programas estén diseñados con base en evidencia científica y comparada. Con equipos de logística y medición bien preparados. Y donde la costo-efectividad sea el criterio de oro para escalar.
La nueva era de la filantropía estará financiada por donantes que han reconocido que el impacto, la sostenibilidad, la responsabilidad y la reputación van de la mano.
La misión de Once Once es lograr que muchas organizaciones entren al circulo virtuoso de la filantropía de alto impacto.
Diseño de Soluciones
Ayudamos a que donantes e implementadores identifiquen los problemas más urgentes dentro de su sector.
Conceptualizamos la lógica interna de cada idea de proyecto e identificamos los cambios que se aspiran lograr en el mundo.
¿Cómo lo hacemos?
- Identificando retos logísticos, comportamentales y de contexto
- De la mano de una red de académicos y expertos temáticos
- Desarrollando teorías de cambio válidas y ampliamente discutidas
- Diseñando modelos de implementación innovadores y enfocados en impacto.
Sistemas de Monitoreo
Los sistemas de monitoreo están distorsionados. Todo se mide, pero poco se entiende.
Diseñamos sistemas de monitoreo a la medida, enfocados en verificar el cumplimiento de las acciones necesarias y suficientes para lograr las metas.
¿Cómo lo hacemos?
- Con sistemas de monitoreo enfocados en el aprendizaje
- Con visualización de datos funcionales para la toma de decisión
- Midiendo lo importante para la evaluación del programa.
Evaluaciones de Impacto
Existen muchas formas de medir rigurosamente un programa para obtener buenas pistas de su impacto.
Diseñamos evaluaciones en función del grado de madurez de un programa y enfocados en acelerar el ciclo de aprendizaje.
¿Cómo lo hacemos?
- Usando las herramientas cualitativas y cuantitativas más ajustadas al propósito de la evaluación
- Con evaluaciones multi-metodológicas
- Con rigurosidad cuantitativa
- Con criterios de salvaguarda y privacidad
- Con recomendaciones de diseño y de implementación realistas.
Inspirados por GiveWell y TheLifeYouCanSafe, trabajamos para crear un mercado eficiente de la filantropía en Colombia. Un lugar donde filántropos y proyectos sociales se encuentren, compartan información y logren transacciones que maximicen la utilidad individual y colectiva.
En la actualidad, Once Once ha logrado identificar 2 programas, uno en salud pública y otro en reducción de la pobreza extrema, que replican las características de diseño de los programas más costo-efectivos y de mayor impacto que existen a nivel global. Nuestro reto es apoyarlos para que ganen visibilidad, ajusten su modelo de impacto y evalúen sus resultados.

Nuestro Equipo
Andrés Gómez
Director de Filantropía
Es politólogo con maestría en administración pública de la Central European University en Budapest. Andrés tiene 10 años de experiencia trabajando en proyectos humanitarios y de desarrollo en América Latina. Gracias a esto conoce los retos de la formulación de programas de alto impacto. Inspirado por el trabajo de Paul Farmer y Evidence Action, le gusta promover intervenciones en salud pública.
Andrés Vargas
Director Científico
Es Doctor en Ciencia Política de la Universidad de Yale. Ha dedicado su carrera a hacer ciencia aplicada para resolver problemas públicos y es un metodólogo experto. Su trabajo ha recibido premios de la sección experimental de la American Political Science Association y de la New England Political Science Association. Ha sido publicado en prestigiosas revistas científicas como el American Political Science Review.
Maria Orduz
Investigadora Asociada
María Orduz es Doctora en economía de la Universidad de los Andes. Su investigación se encuentra enfocada en el análisis exhaustivo de cómo las políticas de carácter público tienen la capacidad de generar un impacto social de considerable magnitud, y en la identificación de conclusiones pertinentes que puedan informar la formulación de políticas efectivas. Específicamente, su trabajo de investigación ha estado centrado en el campo de la economía de la educación, con un enfoque particular en el contexto colombiano